La educación superior está atravesando una auténtica revolución digital. Los tradicionales catálogos impresos y los envíos masivos por correo están perdiendo eficacia. Hoy en día, los estudiantes potenciales son nativos digitales, y eso requiere que las universidades adopten nuevas formas de marketing. Armados con el poder de la investigación en línea, los futuros estudiantes investigan a fondo tu institución, y todo lo que necesitan para tomar una decisión está al alcance de su mano.
Para prosperar en esta nueva realidad, las universidades necesitan implementar una estrategia de marketing digital integral que les permita conectar y convertir prospectos en estudiantes reales. Aquí te contaremos algunas estrategias que te ayudarán a mostrar lo que hace única a tu institución y conectar con esta nueva generación.
¿Qué es el Marketing Digital y por qué es clave para la Educación Superior?
El marketing digital en universidades se trata de usar herramientas y plataformas en línea para atraer y retener estudiantes, construir relaciones y aumentar la matrícula y la participación. Te permite ser creativo, personalizar tus mensajes y llegar a audiencias específicas de forma económica y eficiente.
Los estudiantes actuales viven en el mundo digital. Si tienes una fuerte presencia en las plataformas que ellos utilizan, podrás conectar con ellos de una manera más directa. Hoy en día, las estrategias de marketing para la educación superior necesitan ir más allá de la publicidad impresa para realmente captar la atención de los estudiantes potenciales.
Un estudio de bestcolleges.com reveló que los estudiantes consideran factores como la ubicación (47%), la calidad de vida estudiantil (38%), la seguridad del campus (33%) y la diversidad del alumnado (23%) al tomar una decisión sobre qué universidad elegir. Sin embargo, el E-Expectations Trend Report de 2021 mostró que solo el 27% de los estudiantes encuestados respondería a folletos o cartas enviadas por correo.
Entonces, ¿cómo se enteran los estudiantes de las universidades que les interesan? Hoy en día, cada vez más usan plataformas digitales y redes sociales para investigar y conectar con las universidades.
Los Cuatro Pilares del Marketing Digital Efectivo para universidades
Campañas Dirigidas
Una estrategia de marketing efectiva te permite llevar el mensaje adecuado a los estudiantes correctos en el momento oportuno. Aunque tu audiencia principal son los estudiantes potenciales, también es esencial incluir a sus padres y a influenciadores como consejeros académicos. Según el E-Expectations Trend Report, dos tercios de los estudiantes señalaron que sus padres participaron en la búsqueda de universidades.
Una buena campaña dirigida también debería considerar la comunicación continua con los estudiantes actuales, exalumnos y donantes.
Contenido Atractivo
Capta la atención y genera interés creando contenido que conecte con los estudiantes. Los folletos impresos ya no son suficientes. En su lugar, ofrece videos en YouTube, historias en Instagram, publicaciones en blogs y redes sociales que resalten las actividades estudiantiles y la cultura de tu campus.
Resalta tus Fortalezas
Una presencia sólida en línea te ayudará a destacar entre la competencia. Usa el marketing digital para mostrar lo que hace especial y valiosa a tu universidad: tus programas académicos, tu facultad y la vida estudiantil.
Obtén Resultados Medibles
Al igual que evalúas el rendimiento académico de los estudiantes con datos concretos, el marketing digital te brinda resultados medibles que permiten saber qué está funcionando y qué no. Así puedes tomar decisiones basadas en datos y ajustar tus esfuerzos para maximizar su efectividad.
10 Estrategias de Marketing Digital para universidades
Tener claro qué quieres lograr te ayudará a crear una estrategia efectiva. Antes de empezar, define bien tus objetivos. Para simplificarlo, hemos desarrollado el marco IDEA para ayudarte a mantener tus metas en el centro de tu campaña:
Identifica tu Audiencia Objetivo: Define a quién quieres llegar.
- Determina Indicadores Clave de Rendimiento (KPI): Elige qué métricas (como tráfico web o interacción en redes sociales) vas a medir.
- Establece Metas SMART: Fija objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido.
- Alinea tus Metas con tu Estrategia: Asegúrate de que tus esfuerzos de marketing digital estén enfocados en cumplir tus objetivos.
- Con esto en mente, exploremos las diez estrategias de marketing digital que ayudarán a tu institución a ganar visibilidad y destacar.
Optimiza tu Sitio Web
Tener un sitio web fácil de usar y optimizado para móviles es clave para ofrecer una buena experiencia a los estudiantes. Muchos estudiantes consideran el sitio web de una universidad como su recurso más confiable, después de sus padres. Asegúrate de que sea fácil de navegar y que las páginas de los programas académicos sean fáciles de encontrar.
Utiliza la Optimización en Motores de Búsqueda (SEO)
El SEO te permite que tu página aparezca en los primeros resultados de búsqueda. Para las universidades, es vital porque asegura que los estudiantes que investigan en línea encuentren rápidamente tu sitio. Esto aumenta el tráfico web, la visibilidad de tu marca y, finalmente, el número de postulaciones calificadas.
Investigación de Palabras Clave
Descubre qué palabras y frases usan los estudiantes para buscar universidades. Esto te permitirá hablar en su mismo lenguaje y tener una mayor visibilidad online.
Desarrolla una Estrategia de Contenidos
Una estrategia de contenidos variada (blogs, infografías, videos) te permite llegar a diferentes tipos de estudiantes. Crear contenido atractivo fortalece tu imagen de marca y muestra que entiendes a la generación actual.
Publicidad de Pago por Clic (PPC)
La publicidad PPC te permite llegar directamente a los estudiantes más interesados, mejorando la efectividad de tus campañas con palabras clave específicas y anuncios atractivos.
Historias de Estudiantes
Comparte testimonios auténticos de estudiantes para generar confianza. Videos con sus experiencias reales tienen más impacto que cualquier mensaje promocional.
Eventos en Vivo
Transmitir en vivo permite a los estudiantes ver de primera mano cómo es la vida en tu universidad, lo que genera una conexión más profunda.
Email Marketing
Las campañas de email personalizadas siguen siendo una herramienta poderosa para mantener a los estudiantes interesados y conectados hasta que tomen su decisión final.
Participa en Redes Sociales
Crea una comunidad en línea activa a través de plataformas como Instagram y YouTube. Comparte experiencias reales y responde a los comentarios para mostrar cercanía y compromiso.
Estrategia de Enlaces
Los enlaces internos en tu sitio guían a los usuarios y a los motores de búsqueda a la información más relevante, mientras que los backlinks de calidad aumentan tu credibilidad y atraen nuevos visitantes.
Conclusión
Adoptar el marketing digital te permite hablar el mismo idioma que los estudiantes del mañana, posicionando a tu institución como líder en la revolución educativa digital. Desde estrategias SEO hasta contenido atractivo en redes sociales, el marketing digital te ayuda a captar la atención de los estudiantes que deseas atraer.